From Mageia wiki
Jump to: navigation, search


Esta pagina es un borrador..
Requiere mejoras. Si quiere mejorarla, solo ingrese y presione en la pestaña Edit.

Por favor quite {{Draft-es}}, cuando este seguro de que la pagina esta completa y correcta.


Vea otras paginas consideradas como borradores, u otras paginas que se necesitan mejorar y revisar
Drakconf multiflag.png
Otros idiomas
Deutsch ; English ; Español ; Français ; Nederlands ;
Resumen:
Mageia incluye una amplia gama de las aplicaciones Linux más populares, empaquetadas especialmente para funcionar en conjunto sin problemas. Una gran variedad de software que desee ejecutar en Mageia estará disponible en los repositorios de software oficiales de Mageia.

Hay varias aplicaciones incluidas en Mageia para ayudarle a administrar el software instalado. La mas importantea que encontrara son la herramienta Instalar y Quitar Aplicaciones, llamada rpmdrake, y la herramienta de actualizar software, llamada MageiaUpdate.

Instalar y Quitar Aplicaciones

drakrpm (o rpmdrake) es la herramienta gráfica para instalar y quitar aplicaciones, incluyendo actualizaciones, administrar los repositorios en medios remotos y físicos. Puede ejecutar rpmdrake de diferentes formas:

  • Desde El menú Instalar y Quitar Aplicaciones
  • Desde MCC : Menú Herramientas > Herramientas del sistema > Centro de Control Mageia, en la sección Administración de Software, y presioné la opción adecuada (todas ejecutan rpmdrake en modos diferentes)
  • Desde una terminal, puede ejecutar rpmdrake, MageiaUpdate o drakrpm-edit-media para iniciar rpmdrake en alguno de sus modos. Debe tener privilegios de administrador. Vea esta página para instrucciones sobre ejecutar comandos con privilegios de administrador.

En el Centro de Control Mageia la entrada etiquetada Instalar y quitar aplicaciones, ejecuta rpmdrake con el filtro Paquetes con interfaz de usuario seleccionado.

Si selecciona el enlace para instalar o añadir software, podra cambiar la visualizacion del software listado utilizando las listas desplegables en la esquina superior izquierda. Las opciones de la primer lista son Todos, Meta paquetes, Paquetes con interfaaz grafica de usuario, Todas las actualizaciones, Actualizaciones de seguridad, Actualizaciones de correción de errores, Actualizaciones generales y Backports.

  • Los Meta paquetes son paquetes que no contienen archivos, solo existen para requerir otros paquetes. Para ver como funciona esto considere el paquete task-gnome. Este paquete no contiene archivos pero requiere todos los paquetes necesarios para proporcionar un entorno GNOME completo. Esto le permite solo instalar task-gnome, y todos los paquetes necesarios para que GNOME funcione seran instalados, mucho mas facil que andar buscando cada paquete e instalarlos. La vista Meta paquetes solo muestra este tipo de paquetes.
  • La vista Paquetes con interfaaz grafica de usuario muestra solo paquetes de aplicaciones con interfaces graficas . Esto es util si solo busca una aplicación y no quiere confundirse con otro tipo de paquetes.
  • Las diversas vistas Actualizaciones muestra los diversos tipos de actualizaciones de los paquetes oficiales.
  • Backports muestra solo paquetes del repositorio backports, que contiene paquetes (no soportados) de versiones mas recientes de algunas aplicaciones que kas proporcionadas al momento de la publicación de cada version de mageia. Para mas informacion de que son los repositorios backports y de como usarlos vea esto.

La segunda lista le permite entre cambiar la vista entre paquetes instalados, no instalados o ambos.

Introduzca el termino a buscar en la caja superior derecha para identificar el nombre de la aplicación que quiere instalar. Por defecto la busqueda se realizara entre los paquetes disponibles. Si presiona el sobre el icono de lupa puede buscar en los sumarios o dewscripciones de los paquetes disponibles, o en la lista de los archivos que contienen. Los resultados apareceran en la caja debajo de la caja de busqueda. Una vez que ha revisado todas las aplicaciones que quiere instalar, presione el boton "Aplicar" para instalarlas. Si otros paquetes necesitan ser instalados para que los paquetes que selecciono funcionen correctamente, rpmdrake le avisara y le permitira decidir entre continuar la instalación incluyendo los paquetes extra o cancelar.

Si al buscar una aplicación ve una marca a la izquierda del nombre de la aplicación, significa que la aplicación ya esta instalada. Note los iconos de color en la columna denominada "Estado". Estos iconos representa paquetes selccionados para su instalación, paquetes ya instalados, o paquetes que seran eliminados.

Para eliminar software, desmarque la caja en la columna izquierda de la lista de paquetes. Esto marcara la aplicación para su eliminación. Al igual que con el proceso de instalación, si otra aplicación debe desinstalarse, se le advertira sobre ello, y se le pedira confirmar la eliminación de los pauetes. Si no acepta la elinimación de los paquetes adicionales, ningun paquete sera eliminado. Una vez que ha seleccionado todas las aplicaciopnes que quiere eliminar, presione el boton 'Aplicar'.

Instalar actualizaciones: MageiaUpdate

Al igual que con cualquier computadora, debe de actualizar su sistema Mageia regularmente. La herramienta MageiaUpdate cumple con este propósito. Al igual que rpmdrake, MageiaUpdate puede ser ejecutada de varias formas. Desde el Centro de Control Mageia, en la pestaña de Administración de Software, presione en 'Actualizar su sistema' o puede ejecutar MageiaUpdate con el comando MageiaUpdate.

La primera vez que ejecute MageiaUpdate, le pedirá permiso para conectarse a los servidores de Mageia para descargar una lista de sitios desde los cuales se descargaran las actualizaciones. Si concede el permiso, se le preguntará el servidor que desea utilizar. Seleccione uno cerca de su localización geográfica. MageiaUpdate se conectara al sitio, descargará la lista de actualizaciones disponibles, y le presentara las actualizaciones para los paquetes instalados en su sistema. Todas las actualizaciones de seguridad y corrección de errores estarán preseleccionadas.

Nota sobre actualizaciones de kernel

Cuando se actualiza el kernel, verá entradas adicionales en el menú de GRUB (el gestor de arranque), esto se debe a que los kernel se instalan en paralelo, esto es un nuevo kernel no reemplaza al anterior.

Al instalar un nuevo kernel, las entradas del menú de GRUB cambiarán de la siguiente forma:

  • La entrada predeterminad Arrancar Mageia... siempre iniciará el último kernel instalado
  • Una entrada separada será creada para el kernel antiguo
  • Una entrada adicional será creada para el kernel nuevo

Esto es una medida de seguridad, ya que un kernel nuevo podría no iniciar por alguna razón, en ese caso podrá iniciar el sistema utilizando el kernel anterior, para investigar y corregir la causa de que el nuevo kernel no inicie. Una vez que este satisfecho con el nuevo kernel podrá eliminar el/los kernel antiguo(s); los kernels so paquetes rpm así que los puede eliminar desde la interfaz gráfica, rpmdrake (alias "Instalar y Quitar Aplicaciones") o desde terminal con urpme, al eliminar un kernel automáticamente lo hará su entrada en el menú de GRUB.

Disponer de mas aplicaciones

Introducción

Si ha instalado desde una edición de Mageia en CD o DVD, y no habilito los repositorios remotos durante la instalación, solo tendrá acceso al software incluido en el on CD o DVD. Hay tantas aplicaciones disponibles que no se puede incluir todas en un CD o DVD. Por lo tanto, puede encontrar que algunas aplicaciones que quiera instalar no estarán disponibles al buscarlas en rpmdrake.

Eso no significa que no se pueda fácilmente ganar acceso a esas aplicaciones. Con la ayuda de otra herramienta podrá configurar su sistema para utilizar un servidor réplica de Mageia como repositorio y acceder a todas las aplicaciones disponibles.

La primera vez que ejecute rpmdrake(alias Instalar y Quitar aplicaciones), le ofrecerá configurar los repositorios. Si está de acuerdo, le guiará en un simple proceso para añadirlos. Al instalar Mageia utilizando una Imagen Live los repositorios se añadirán automáticamente al ejecutar el sistema instalado por primera vez (si es que hay una conexión internet disponible).

Puede que tenga que habilitar los repositorios Non-free desde el Drakconf-icon.png Centro de Control Mageia > Administración de Software > Configurar medios para instalar y actualizar. Tendrá que habilitar los repositorios Non-free y Non-free Updates.

¿Ha configurado correctamente los repositorios?

Puede revisar si ha configurado correctamente los repositorios en Drakconf-icon.png Centro de Control Mageia > Administración de Software > Configurar medios para instalar y actualizar, o utilizando este comando:

urpmq --list-media active

Este comando listara solo los repositorios habilitados, por lo que usted vera mas repositorios listados en Drakconf-icon.png Centro de Control Mageia > Administración de Software > Configurar medios para instalar y actualizar pero no estarán activados. Eso es normal.

Debe tener estos repositorios activados:

Core Release

Core Updates

Non-free Release

Non-free Updates

En sistemas 64 bit además deberá tener

Core 32bit Release

Core 32bit Updates

Non-free 32bit Release

Non-free 32bit Updates

Si necesita software que pueda estar sujeto a patentes (como codecs de audio/video) active;

Tainted Release

Tainted Updates

y para sistemas de 64 bit también:

Tainted 32bit Release

Tainted 32bit Updates

Configurar los repositorios

Si no tiene los repositorios listados anteriormente, entonces podrá añadirlos mediante estos pasos:

  1. Abra Drakconf-icon.png Centro de Control Mageia > Administración de Software > Configurar medios para instalar y actualizar.
  2. Presione el botón Agregar.
  3. Presione 'si' cuando se le pregunte si quiere contactar el servidor de Mageia para obtener la lista de servidores.

Once the process is complete, you can run rpmdrake as described above, and you will have access to a wider range of applications.

Añadir un servidor específico

Este método no añade un servidor específico, selecciona dinámicamente entre una lista de servidores (MIRRORLIST), dependiendo de:

  • los servidores que estén geográficamente cercanos y
  • los servidores que sean mas rápidos, ya que el gestor de descargas predeterminado, aria2, está configurado para comprobar un mínimo de límite de velocidad,

Al utilizar MIRRORLIST, además descarga, de ser posible, el mismo archivo de distintos servidores al mismo tiempo.

Si encuentra algún problema al utilizar MIRRORLIST (p.ej. obtiene un servidor lento o problemático), puede añadir un servidor específico, normalmente usted elegirá un servidor que, según experiencia, sea confiable y esté razonablemente actualizado.

Para hacerlo:

  1. Abra Drakconf-icon.png Centro de Control Mageia > Administración de Software > Configurar medios para instalar y actualizar
  2. Ahora presione en Archivo -> Añadir un espejo especifico
  3. Presione 'si' cuando se le pregunte si quiere contactar el servidor de Mageia para obtener la lista de servidores.
  4. Cuando la lista de servidores aparezca la lista de servidores, elija un servidor cercano o uno que sepa que es confiable.

Antes de hacer su elección, se le recomienda comprobar si el servidor que está eligiendo está actualizado en esta página: http://mirrors.mageia.org/status

Uso Avanzado: herramientas de administración de software en consola

Como complemento de la herramienta gráfica descrita anteriormente, hay una serie de aplicaciones modo texto que comparten los mismos repositorios (para que use la aplicación gráfica o estas herramientas, según guste). Una explicación completa de estas aplicaciones está fuera del objetivo de esta página, pero más información está disponible en la página URPMI.

En resumen se tratan de:

urpmi

urpmi es la herramienta de instalación de software. Debe utilizarse con privilegios de root. La invocación es simple urpmi nombre_paquete para instalar el paquete y sus dependencias. If you enter an incomplete package name it will perform a search and make suggestions. Another useful command you can use is urpmi --auto-update, which will update the list of available packages from all repositories, and install any available updates.

urpme

urpme es la herramienta de eliminación de software. Debe ser utilizada con privilegios de administrador. Simplemente, utilice urpme nombre_paquete para eliminar un paquete y los paquetes que dependan de el. Si el nombre de paquete está incompleto, se realizará una búsqueda y se harán sugerencias.

Mayor información sobre eliminar paquetes y dependencias ya no requeridas, incluyendo una advertencia sobre como urpme --auto-orphans puede arruinar su sistema si no toma las precauciones necesarias, la encotrara en Removing packages

urpmq y urpmf

urpmq y urpmf son herramientas de consulta. Pueden ser usadas con permisos regulares. urpmf busca que paquete contiene un archivo en particular, y urpmq realiza otras consultas. Sin otros parámetros, urpmq intenta encontrar un nombre de paquete. Vea el manual para información detallada.


urpmi.addmedia y urpmi.removemedia

Estas son las herramientas para añadir y eliminar repositorios de software. Vea los manuales para los parámetros necesarios. El siguiente sitio le ayudará a generar comandos urpmi.addmedia para añadir los repositorios de uso común: mirrors list

Uso Avanzado: Backports y actulizaciones a prueba

There are several official software repositories for Mageia. For a full list and description of all the available repositories see Software management.

The backports repositories contain new versions of packages: updates that are provided simply to keep the package up to date or add new features, rather than to fix bugs or security issues.

The testing repositories contain candidate update packages. When a bug is identified in a package in Mageia, the package maintainer builds a package which should resolve the problem, and uploads it to the appropriate /testing repository (depending on which section the package is in). At this point, users who have experienced the issue can install the candidate update to help test that it truly resolves the problem and does not cause any other problems. They can report their findings to the relevant bug at https://bugs.mageia.org.

If you followed the steps in #Making more applications available above, or added Internet repositories during the installation process, the release and updates repositories for each section will be configured on your system and enabled.

The testing and backports repositories for each section will be configured on your system but disabled (they are disabled by default to ensure you do not install packages from these repositories by accident, since they could potentially not work as well as those from the release and updates repositories). To use these repositories, simply run the Software Media Manager as discussed in #Making more applications available and check the boxes to enable them. We recommend that you do not leave either repository permanently enabled, but enable them if you wish to install a specific package from them, install the package, and then disable them again.

If you choose to enable /backports and/or /testing repositories, you should also update the lists of available software regularly, as the packages in these repositories are updated regularly. You can do this by using the 'Update media' option on the 'File' menu.

Uso Avanzado: otras formas de instalar software

Occasionally, you may come across an application you wish to run which is not available from any of the official Mageia repositories, or you may have a strong need for a newer version of an application than is available from the official repositories. In these cases, you may wish to use another method of installing software.

Take a look then on the Wiki page Ways to install programs which shows other ways to get and run programs in Mageia, for example as AppImage, Flatpak or other.

¡Advertencia!
Users finding themselves in this situation are strongly advised not to attempt to install software packages intended for other distributions (such as Fedora or OpenSUSE), or to install software packages intended for a different Mageia release from the one they are using (including cauldron). Installing such packages carries a very high risk of rendering your system unstable or unusable.

Repositorios de terceros

You may come across third party package repositories for Mageia, of which there are several. These may carry newer versions of applications than are available in the official repositories, or applications that are not available in the official repositories at all.

In general we advise you to use the official repositories whenever possible, but if you truly need an application or version that is not available from the official repositories, using a third party repository is a safer option than using a package for a different distribution, or installing from source code.

Mageia cannot provide any support for packages provided by third parties: if you encounter problems while using such packages, please request support from the third party provider. We strongly recommend that you first check whether an application is available in the official repositories and if it is, use that package, even if it is not the absolute latest version of the application. Having the latest (perhaps broken) version is not as important as having a package that works. People spent time to check that applications in the official repositories work, and if you find problems, they can be reported to Bugzilla and corrected for everyone. If you need the latest version, it may (or may not for good reasons) be available as a backport, but do not count on it: begin with what's available and enjoy.

Reconstruir un RPM desde una versión posterior de Mageia

If the package or version you require is not available from an official or third party repository for your release of Mageia, but is available in a later release of Mageia (including cauldron), you may try to recompile the source RPM from the later release on your release. You will be able to find the source RPM on any official Mageia mirror, in the /SRPMS subdirectory of the release where the package is available. See the instructions in Packaging for beginners

Instalar desde el codigo fuente

If the application or version you require is not available from any official or third party repository, you may be forced to install it by downloading the raw source code, compiling it, and installing it to your system. This is the least preferred method of installing software and should only be used if you have no other option.