From Mageia wiki
Jump to: navigation, search


Estado de la traducción:

Este articulo es la versión traducida de How to choose the right Mageia upgrade method. Fecha de la ultima traducción 22/01/2024. Puede ayudar a sincronizar la traducción, en caso de haber cambios en la versión original.

Drakconf multiflag.png
Otros idiomas
Deutsch ; English ; Español ; français ; Nederlands ;
Resumen:
Esta pagina cubre las diferentes formas de actualizar a una nueva versión del sistema operativo Mageia o sea actualizar de n a n+1 (No es posible actualizar a una versión posterior a n+1).
Este procedimiento es más que solo actualizar versiones de paquetes.

Requisitos

Para elegir el método adecuado para actualizar a una nueva versión, debe conocer varias características sobre su sistema:

  • Si /home está en una partición separada. Puede encontrar esta información buscando en MCC-> Discos locales -> Administre particiones de disco, vea drakdisk esto
  • Su arquitectura, cuando es de 32 o 64-bit. Puede utilizar el comando uname -i en una terminal. El resultado sera x86_64 para 64-bit y i586 para 32-bit.
  • Su tipo de firmware: BIOS o UEFI. La respuesta se encuentra en las configuraciones de su firmware. Pero podría ser más sencillo mirar si existe una subcarpeta /EFI (para UEFI) en /boot o mirar en MCC-> Arranque -> Configurar el sistema de arranque. Vea drakboot aquí
  • El modo de particionar el disco: MS-DOS (también llamado MBR) o GPT. Como root (Administrador), puede utilizar en una consola el comando parted -l para ver la tabla de particiones de su disco de arranque.
  • El (los) entorno(s) de escritorio instalado(s).
  • Los nombres de usuario con sus identificadores de usuario y grupo (UID y GID). Vea más adelante
  • El cargador de arranque usado. Vea MCC-> Arranque -> Configurar el sistema de arranque. Vea drakboot aquí.

También necesita saber (en caso de que así lo quiera) cuáles de las características arriba mencionadas quiere cambiar en el nuevo sistema.

Por último sea cual sea su decisión, siempre:

  • Lea las erratas y las notas de la versión. Cada versión tiene sus propias páginas de erratas y notas de versión , y una sección dedicada a las actualizaciones de este tipo.
  • respaldé su información
  • ponga al día su versión de Mageia

Vocabulario

Para los propositos de esta guia, los diferentes escenarios de actualización (mostrados en la siguiente tabla) son nombrados segun las particiones que se elige mantener o formatear durante la actualización:

Situación No se formatean particiones Solo se formatea / Se formatea / y /home
Nombre Actualización sencilla Instalación limpia Instalación nueva

Si tuviera más de un sistema operativo en su equipo , llamaremos a eso "arranque-dual" si hay dos sistemas y "multi-arranque" para más de dos (aunque frecuentemente usamos "arranque-dual" sin importar el numero para simplificar). ej.: Una Instalación limpia con arranque-dual.

Nota:
No puede hacer una Instalación limpia si /home no esta en una partición separada.

Opciones de actualización

Fuentes disponibles

Necesita elegir la fuente adecuada a su plan de actualización.

Fuente Actualización sencilla Instalación limpia Instalación nueva
Live DVD No Yes Yes
Instalador Clásico Yes Yes Yes
Linea de comandos (cambiando los repositorios) Yes No No
Nota:
Netinstall.iso no es realmente una fuente por si mismo, más bien es una forma de arrancar - y posteriormente cargar una fuente que puede estar presente de manera local o mediante la red. Considérelo como un instalador Clásico.

Ventajas, inconvenientes y consideraciones especiales

Actualización sencilla
Ventajas: Rápida (no hay configuraciones posteriores), fácil (no hay preguntas del instalador).
Inconvenientes: Cualquier problema existente, inestabilidades, datos inútiles, etc. posiblemente se mantengan. Algunas actualizaciones son riesgosas si grandes cambios están involucrados (ej. KDE4 > Plasma5)
Consideraciones especiales:
  • En casos de importantes evoluciones graficas (ej. KDE4 -> Plasma5) es más seguro actualizar en modo texto. Vea más adelante como hacerlo.
  • Es imposible cambiar alguna de las características listadas más arriba.
  • Las aplicaciones de terceros no se actualizan. Es posible que sea más seguro desinstalarlas antes de la actualización al igual que cualquier repositorio de terceros.
  • La configuración del cargador de arranque se actualiza y en casos de arranque-dual, puede requerir de configuración manual.
  • Cuando el instalador pide elegir entre "Actualizar" o "Instalar", elija "Actualizar".
Nota:
Si desea cambiar la arquitectura de 32 a 64 bit, no se puede realizar una actualización ya que la partición / debe ser formateada.
Instalación limpia
Ventajas: Limpia el sistema (vea los inconvenientes de la Actualización sencilla), se requiere de poca configuración (iconos, widgets, fondos de pantalla, marcadores, información ... se conservan), bajo riesgo de falla.
Inconvenientes: Requiere de algunas habilidades (elegir particiones, escritorio, crear usuarios, ...). Se necesita volver a realizar algunas configuraciones (ej. redes, dispositivos no completamente soportados), y todas las configuraciones manuales hechas en /etc serán borradas.
Consideraciones especiales:
  • Tenga cuidado de que la instalación preserve los UID y GID. Vea como hacerlo.
  • Necesita que /home este en una partición separada.
  • Las aplicaciones de terceros no se actualizan. Es posible que sea más seguro desinstalarlas antes de la actualización al igual que cualquier repositorio de terceros.
  • Permite cambiar arquirecturas entre 32 y 64 bit.
  • La configuración del cargador de arranque se actualiza y en casos de arranque-dual, puede requerir de configuración manual.
  • Cuando el instalador pide elegir entre "Actualizar" o "Instalar", elija "Instalar". Vea el manual de instalación.
Instalación nueva
Ventajas: Se limpia todo, incluyendo /home.
Inconvenientes: Es el proceso más largo y que más habilidades requiere. Es igual a una instalación inicial - todas laconfiguraciones tienen que hacerse nuevamente.
Consideraciones especiales:
  • Es una oportunidad de cambiar el particionado del disco.
  • La configuración del cargador de arranque se actualiza y en casos de arranque-dual, puede requerir de configuración manual.
  • Si no tiene arranque-dual, tambien es una oportunidad para cambiar de modo BIOS a UEFI.
  • Cuando el instalador pide elegir entre "Actualizar" o "Instalar", elija "Instalar". Vea el manual de instalación.
Nota:
Si bien tecnicamente es posible (usando Gparted por ejemplo) convertir manualmente un diso MS-DOS (MBR) a GPT sin perder datos, es más facil dejar que el instalador haga esto por usted automaticamente.
Cualquiera en arranque-dual
Ventajas: Da la posibilidad de utilizar dos o mas sistemas operativos en el mismo equipo, y si lo desea, compartir información entre ellos.
Inconvenientes: Se reescribe el cargador de arranque y se necesitan conocimientos para reconfigurarlo de ser necesario.
Consideraciones especiales:
  • Si no quiere que el cargador de arranque de Mageia se instale, realice los pasos necesarios durante la instalación para conservar el cargador de arranque de su elección. Vea el manual de instalación.

Preparativos

  • Lea cuidadosamente las Notas sobre la Versión y las Erratas para ver si necesita estar preparado para algo.
  • Respalde cualquier información importante.
  • Realice una actualización del sistema (especialmente de rpm y urpmi).
  • Des active o elimine todos lo repositorios debug y de terceros mostrados por drakrpm-edit-media (CCM -> Administración de Software -> Configurar fuentes de medios para instalación y actualización).
  • Desinstale todos los paquetes mostrados por urpmq --not-available. Podra reinstalarlos despues de la actualización si aun los necesita.
  • Si quiere actualizar un sistema de 64-bit, primero debe desinstalar las bibliotecas de desarrollo de 32bit que pueda contener. Puede reconocerlas por la palabra "devel" en el nombre. Para saber si su sistema aloja dichas bibliotecas puede usar el comando:
rpm -qa --queryformat "%{NAME}-%{version}-%{RELEASE}-%{ARCH}\n" |grep i586 |grep devel

Si añadió repositorios de terceros, como el de Google, asegúrese de hacer copia del archivo urpmi.cfg localizado en la carpeta /etc/urpmi.

  • Es bueno liberar algo de espacio, en particular desinstale kernels antiguos, juegos muy pesados...
  • Asegúrese de tener instalado un paquete task-* de su escritorio favorito. Esto asegurara que al finalizar la actualización no falten paquetes necesarios. Ejemplo: task-plasma. Si no necesita una instalación completa de Plasma, pruebe task-plasma-minimal. Otros escritorios siguen el mismo esquema, como task-gnome, task-xfce, etc, algunos también tienen la variante "-minimal".

No esta soportado:

  • Actualizar directamente desde una versión anterior a la previa
  • Actualizar utilizando cualquier imagen Live - ya que las imágenes Live son copiadas "tal cual" en el sistema destino.
  • Actualizar una instalación de Mageia que NO estaba en modo UEFI, mediante el modo UEFI

- En estos casos debe realizar una instalación completa (tal vez conservando la carpeta /home)

Ayuda

Vea también los procedimientos descritos en las actuales Notas de Versión que son más detallados. Ademas encontrara descripciones sobre DNF.

Nuevamente: Le recordamos leer las Notas y las Erratas para ver si necesita estar preparado para algo. ¡¡Y: Respalde primero sus archivos importantes!!

Actualización sencilla en modo texto

Tras haber empezado y puesto al día su sistema:

Abra una consola y entre en modo

$ /bin/sudo -i
[sudo] password for user: #

Detenga la interfaz grafica

# systemctl isolate multi-user

Borre los repositorios actuales

# urpmi.removemedia -a

Añada los nuevos repositorios

# urpmi.addmedia --distrib --mirrorlist http://mirrors.mageia.org/api/mageia.<n+1>.$ARCH.list

Evalue la actualización, todos los paquetes se descargan y l actualización se simula

# urpmi --replacefiles --auto-update --auto --download-all --test

Si la simulación es correcta, inicie la actualización

# urpmi --replacefiles --auto-update --auto --download-all

Al terminar reinicie el sistema

# shutdown -r now
Dragon-head.png ¡Aquí hay dragones!
Sea muy cuidadoso, al inicio puede ejecutar el comando script upgrade_log.txt para guardar los mensajes de error que se produzcan durante la actualización. Al finalizar ejecute el comando exit para parar el registro. Encontrara el seguimiento en el archivo /root/upgrade_log.txt

Como conservar Identificadores en una instalación limpia

Al hacer una instalación limpia, tendra que recrear los usuarios existentes con sus correspondientes identificadores. por omisón, Mageia 5 y posteriores comienzan la asignación de UID y GID con 1000 (previo a Mageia 5, era con 500). Si estos identificadores no son correctos, tendra que cambiarlos. Para hacerlo, primero obtenga los identificadores de su sistema actual mediante el MCC: MCC -> Sistema -> Como conservar Identificadores en una instalación limpia -> Administrar usuario del sistema. Escriba todos los identificadores de usuario(UID) y no olvide revisar los identificadores de grupo (GID) de esos usuarios, porque en ocasiones no tienen el mismo valor. Vea la documentación del MCC. Al hacer la actualización. Cuando el instalador llegue al paso de "Administración de usuarios", presione sobre "Avanzado":

WikiUpgrade1en.png

Podrá poner los identificadores correctos aquí:

WikiUpgrade2en.png

Tendrá una oportunidad posterior para modificar los identificadores en la etapa de "Resumen" al final de la instalación.
En la sección "Sistema", presione en "Configurar" luego "Administración de usuarios":

WikiUpgrade3en.png