From Mageia wiki
Jump to: navigation, search
Estado de la traducción:

Este articulo es la versión traducida de Flatpak. Fecha de la ultima traducción 14/09/2023. Puede ayudar a sincronizar la traducción, en caso de haber cambios en la versión original.

Drakconf multiflag.png
Otros idiomas
Deutsch ; English ; Español; Français ; Nederlands ;


Resumen:
Flatpak es una forma de tener acceso a mas aplicaciones de las que están empaquetadas para Mageia - pero creemos que son muy pocas. Para más formas vea Formas de instalar programas.

Que es Flatpak

Flatpak es una utilidad para la distribución de software y la administración de paquetes para Linux. Se publicita su entorno de seguridad (sandbox) en el cual los usuarios pueden ejecutar aplicaciones con aislamiento configurable del resto del sistema. Flatpak fue desarrollado como parte del proyecto freedesktop.org (anteriormente conocido como X Desktop Group o XDG) y su nombre originalmente era xdg-app.

Usando Flatpak, podrá instalar un vasto rango de aplicaciones provenientes más directamente de sus desarrolladores, e independientes del sistema de paquetes rpm.

El sistema Flatpak mantiene sus dependencias internas, instalando automáticamente lo que se necesite.

Los programas se mantienen en una caja de seguridad, con excepción de la petición de permisos al momento de instalar.

En Mageia, soportamos esta tecnología empaquetando flatpak y sus dependencias. Le damos la opción de utilizarlo o no.

Instalar el sistema Flatpak

Flatpak se instala de forma predeterminada para las instalaciones más comunes de Mageia

De no ser así puede instalarlo ya sea mediante el Centro de Control Mageia o ejecutando en una consola como root:

$ /usr/bin/sudo urpmi flatpak
[sudo] password for user:

O si esta utilizando DNF:

$ /usr/bin/sudo dnf install flatpak
[sudo] password for cmoifp:

Para un usuario o todo el sistema

Puede configurar los repositorios Flatpak e instalar una aplicación para todo el sistema (todos los usuarios) o solo para un usuario. Por omisión Flatpak instala los repositorios y aplicaciones para todo el sistema. Para instalar solo para el usuario actual añada "--user" a los comandos Flatpak remote-add e install.

Un aspecto a considerar para realizar la elección, es el sitio en donde tenga espacio suficiente, si la aplicación es grande. Las instalaciones para un usuario se almacenan en ~/.local/share/flatpak/, y para todo el sistema las aplicaciones y el contenido base se almacenan en /var/lib/flatpak/.

Si ha configurado repositorios tanto para un usuario como para todo el sistema, Flatpak preguntara en cada aplicación si la quiere instalar para el usuario o para el sistema.

Añadir repositorios a Flatpak

Debe añadir un Flatpakrepo - un repositorio de aplicaciones Flatpak. Los dos siguientes son los más comunes y contienen montones de aplicaciones.

Añadir un repositorio siguiendo los ejemplos hara que se añadan para todo el sistema, y si usted no es el administrador se le pedirá la contraseña del administrador.

Si prefiere hacerlo solo para un usuario, recuerde añadir "--user" a los comandos remote-add e install.

  • Repositorio flatpak de Flathub (flathub.org) el cual contiene software libre y no libre:
$ flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
  • Repositorio flatpak de Fedora (fedora.org) el cual contiene unicamente software libre/de código abierto:
$ flatpak remote-add --if-not-exists fedora oci+https://registry.fedoraproject.org

Ejemplos de algunos programas

Ayuda integrada

Contiene ayuda integrada. Pruebe:

$ flatpak --help
Y por ejemplo:
$ flatpak install --help

Instalar aplicaciones Flatpak

Solo deje a la consola encontrar e instalar la aplicación. Noes necesario teclear el nombre completo. La aplicación deberá estar en un repositorio configurado, de lo contrario respondera que no la encuentra. Si va instalarla solo para un usuario, ese usuario deberá tener instalado el repositorio. (como se explico más arriba)

Ejemplo:

§ flatpak install warpin Looking for matches? Found similar ref(s) for ?warpinator? in remote ?flathub? (user). Use this remote? [Y/n]: y Found ref ?app/org.x.Warpinator/x86_64/stable? in remote ?flathub? (user). Use this ref? [Y/n]: y org.x.Warpinator permissions: ipc network fallback-x11 wayland x11 dri file access [1] dbus access [2] bus ownership [3] [1] /media, home [2] org.freedesktop.FileManager1, org.x.StatusIconMonitor.* [3] org.x.StatusIcon.warpinator ID Branch Op Remote Download 1. org.x.Warpinator.Locale stable i flathub < 282.3?kB (partial) 2. org.x.Warpinator stable i flathub < 5.5?MB Proceed with these changes to the user installation? [Y/n]:

Note que se muestra los permisos que se le otorgaran a las aplicaciones.

Lo anterior instalara las aplicaciones como dos paquetes. Algunas aplicaciones depende de varios paquetes adicionales, que también serán listados de no estar ya instalados. Acepte, y se instalara.

Herramientas Graficas

A partir de Mageia 8, recomendamos utilizar plasma-discover (Discover))en Plasma/LxQt o gnome-software (GNOME Software) en los escritorios GTK.

Inicie la herramienta elegida y por ejemplo teclee Spotify o Digikam en el campo de búsqueda. Note que se le preguntara su contraseña para poder instalar, esto esta vigilado por los Controles Parentales (malcontent).

Recuerde que en Plasma Discover, se puede configurar el repositorio flathub desde el menú Configuraciones -> Añadir flathub.

Ejecutar aplicaciones Flatpak

Puede encontrar el icono en el menu de su escritorio o usar el campo de busqueda

Si no, puede copiar el archivo .desktop proporcionado a su escritorio o al menu de aplicaciones: Para las aplicaciones instaladas solo para un usuario se encuentra en ~/.local/share/flatpak/exports/share/applications/ y para aplicacione instaladas en todo el sistema en /var/lib/flatpak/exports/share/applications/.

Alternativamente puede usar el metodo estandar de su entorno de escritorio para crear un lanzador en su escritorio o menu, y teclear una liea de comandos similar a la que se mostrara a continuación. Para los iconos, algunos dialogos de las herramientas del escritorio ayudan a encontralos, p.ej en Plasma cuando presiona sobre e icono para abrir el dialogo de selección de icono, "Iconos del Sistema" y "Aplicaciones" se seleccionan de forma predeterminada y cuando teclea en el campo de busqueda el icono se encuentra. De otra forma, para aplicaciones instaladas para un usuario vea en ~/.local/share/flatpak/exports/share/icons/ y para aplicaciones instaladas en el sistema en /var/lib/flatpak/exports/share/icons/

Para determinar el comando para ejecutar una aplicación, use el comando list de Flatpak para ver los ID de las aplicaciones instaladas:

$ flatpak list
Name Application ID Version Branch Origin Installation Czkawka com.github.qarmin.czkawka 3.1.0 stable flathub user Spotify com.spotify.Client 1.1.55.498.gf9a83c60 stable flathub user

El comando debe ser "flatpak run" más el ID de la aplicación. Ejemplo para Spotify: flatpak run com.spotify.Client

Permisos

Su sistema, archivos de usuario, y dispositivos están resguardados ya que las aplicaciones flatpak se ejecutan en una caja de seguridad.

Las aplicaciones tienen permisos para acceder solo a lo necesario.

Por ejemplo, los permisos predeterminados no incluyen acceso a sus archivos, la carpeta /home. Esto una sabia decisión de Seguridad -pero en ocasiones necesitara que las aplicaciones trabajen con sus archivos. Para detalle vea permisos del sistema. Algunas curiosidades aquí.

Afortunadamente hay una herramienta graficapara facilitar la administración de permisos: Instale Flatseal, que es una aplicación flatpak, del repositorio flathub.

Desde Mageia 9, los usuarios de Plasma pueden instalar flatpak-kcm , que es un modulo para las configuraciones de KDE Plasma que administra los permisos de Flatpak. Lo encontrara en Preferencias del sistema sección "Personalización": Applicaciones > Configurar Permisos Flatpak.

Actualizar

El núcleo de Flatpak se actualiza como cualquier paquete de Mageia.

Para actualizar las aplicaciones y sus dependencias internas:

$ flatpak update

- o utilice las Herramientas Graficas.


Limpieza

Para quitar lo que no utilize:

$ flatpak uninstall --unused

Esto eliminara (por ejemplo) versiones antiguas o no utilizadas del controlador Nvidia, Freedesktop Platform, GNOME Application Platform.

Pros y contras

Una de las mejores cosas de utilizar flatpak, es que le da la oportunidad de ejecutar las versiones más recientes de programas populares como Firefox, Evolution,... y se utiliza un entorno de trabajo compartido que se actualiza por los desarrolladores. Esta también es una forma de tener un programa en su versión proporcionada por Mageia y otra proporcionada por flatpak.

Una desventaja de utilizar flatpak, la primer vez que instalas una aplicación se instalaran un montón de dependencias y utilizara bastante espacio en /var/lib/flatpak, ejemplo: tras instalar solamente KiCAD (que es bastante grande) como flatpak, /flatpak ocupaba 4GB.

¡Advertencia!
¡Plasma Discover y GNOME-Software prefieren Flatpak sobre los paquetes de Mageia! mga#28354.

Lectura adicional

Wikipedia|| flatpak.org || Documentation || Getting started (Fedora) || Command reference